Descripción de la experiencia
Este recorrido te llevará a las Salinas de Manaure, Uribía Capital Indígena de Colombia, verás el
atardecer en el faro del Cabo de la Vela, disfrutarás de las playas del Pilón de azúcar y Puerto Bolívar.
También harás un recorrido en lancha por bahía hondita, punta soldado, punta aguja, dunas de Taroa y
terminando en el Faro de Punta Gallinas.
Itinerario
Dia 1
-
8:00 a.m salida Hotel - Traslado en camionetas 4x4
-
Visita Uribia Capital indígena de Colombia
-
Visita Salinas marítimas de Manaure
-
Parada en el desierto de Carrizal Lugar para Fotografías - solo en época de Verano-
-
Almuerzo en el cabo de la vela
-
Visita playas del Pilón de azúcar - Playas del ojo de agua y atardecer en el Faro
-
Cena y alojamiento Hospedaje en el cabo de la vela
Dia 2
-
Desayuno en el cabo de la vela
-
8:00 a.m. Salida para punta gallina pasando puerto Bolívar -Vista panorámica- Puerto nuevo, bahía Honda
-
Almuerzo en la ranchería Pusheo ubicada en bahía Honda, este almuerzo es típico: chivo - pescado- camarones, gallinas, pollo o carne.
-
Aquí encontrarán baños y víveres
-
Salida para las dunas y playas de Taroa allí pueden disfrutar de un espectacular atardecer.
-
Cena y alojamiento en chinchorro en el hospedaje Luz Mila
Dia 3
-
Desayuno en Punta gallinas
-
8:00 a.m. Playas de Punta aguja
-
9:00 Paseo en la lancha por bahía hondita hasta las playas de la boquita donde tomarán la camioneta 4x4 para el retorno
-
12:30 p.m. Almuerzo en Uribia o Riohacha
-
Hora de llegada aproximadamente a las 4:00 p.m.
Este plan puede variar de acuerdo a las condiciones climáticas. En época de fuerte invierno el traslado
en algunos tramos de la vía se realiza en lanchas de pescadores.
Valor adicional para alojamiento en cabañas con cama 1 Pax. $ 80.000 por noche en cabo de la vela o
punta gallinas de 2 pax en adelante $ 40.000 por noche en cabo de la vela o punta gallinas
Tipo de Acomodación y Alimentación
-
Alojamiento 1 Noche en el Cabo de la vela y 1 noche en Punta Gallinas, ambos en chinchorro.
-
Alimentación: 3 Almuerzos, 2 cenas y 2 desayunos. Avísanos sobre requerimientos alimenticios, alergias
o menú vegetariano si lo requieres
Precio
1 persona
|
$750.000 por persona
|
Alrededor de 220 USD
|
2 a 4 personas
|
$680.000 por persona
|
Alrededor de 200 USD
|
5 personas
|
$560.000 por persona
|
Alrededor de 164 USD
|
6 o más personas
|
$520.000 por persona
|
Alrededor de 152 USD
|
*Basado en 1 USD = $3.400 COP
¿Qué incluye?
-
Transporte en camionetas 4x4 full equipo.
-
Transporte en lancha.
-
Alimentación: 3 Almuerzos, 2 cenas y 2 desayunos.
-
Alojamiento 1 Noche en el cabo de la vela y *1 noche en Punta Gallinas en chinchorro
-
Recorrido turístico por: Salinas de Manaure, Uribía Capital Indígena de Colombia, atardecer en el faro del cabo de la vela, playas del pilón de azúcar y puerto Bolívar.
-
Recorrido en lancha por bahía hondita, punta soldado, punta aguja, dunas de Taroa y Faro de Punta gallinas.
¿Qué no incluye?
Las cosas no especificadas por el plan no están incluidas.
Los servicios adicionales son los que requieras de manera exclusiva o privada, por ejemplo el
transporte o guía solo para ti o tu grupo.
Nota
Si más participantes se unen en esta aventura/fecha, a través de Beyond Colombia, tu precio final a pagar será más económico de acuerdo a la cantidad total de personas.
¿Cómo reservar?
Para reservar, es necesario el depósito del 50% del valor total del Tour. Lo puedes hacer vía Transfrencia
Bancaria, PayPal (+7%) o Efectivo (15 días antes del Tour). El valor restante lo deben pagar 48 horas antes
de iniciar el tour por los medios mencionados anteriormente.
* Se aceptan solicitudes de último minuto. Sujetas a disponibilidad.
Recomendaciones
-
La Guajira se encuentra en el punto más norte de Colombia, los promedios de temperatura oscilan entre 2
9 y 34 grados con máximo hasta 40 grados. Es recomendable que traigas ropa liviana y cómoda,
preferiblemente de algodón: bermudas, franelas, sandalias, zapatos tenis, toallas e implemento de
aseo y bebidas para su hidratación. Te recomendamos uso de bloqueador solar y otros accesorios para
reducir el impacto del sol como gafas y sombreros entre otros.
-
Los nativos del lugar son expertos artesanos por lo cual es aconsejable adquirir Chinchorros,
mochilas y variedad de artesanías producidas en estos lugares.
-
La Guajira es pluriétnica. Los Wayuu son tus anfitriones, agradecemos que tu comportamiento sea una
muestra de respeto hacia sus costumbres.
-
No olvides llevar a mano tu respectivo documento de identidad. (Cédula, tarjeta de identidad,
pasaporte)
-
La flora y la fauna silvestre de La Guajira necesitan ser protegidas del peligro extinción, Algunos
de los platos típicos de la región incluyen especies en vías de extinción o vulnerables como la Tortuga,
Tiburón, Iguana, langosta espinosa. Evita consumir este tipo de especies.
-
Al no comprar productos fabricados con partes de animales en vías de extinción se puede lograr que el
tráfico de la fauna silvestre deje de ser un negocio que genere beneficios a quienes trafican.
¿En dónde comienza esta aventura?
Esta aventura comienza en Riohacha, La Guajira. Todos los participantes deben reunirse en la oficina de nuestro aliado en el centro de Riohacha (dirección proporcionada al hacer la reserva). Ten en cuenta que debes llegar el día antes del Tour a Riohacha o el día del Tour antes de las 7am, ya que todos los participantes deben presentarse para comenzar al mismo tiempo.
¿Cómo llego a Riohacha?
Desde Bogotá:
Tienes dos opciones: en autobús o en avión. En autobús se tarda unas 23 horas y cuesta alrededor de $100.000 COP (alrededor de 29 USD) por trayecto. Puedes tomar Copetran o Expreso Brasilia, ambas compañías de autobuses recomendadas.
Si deseas tomar menos tiempo, definitivamente toma un vuelo directo que dura 1.2 horas y cuesta alrededor de $350.000 COP (aproximadamente 102 USD) por trayecto. Los fines de semana son más caros, por lo que puedes esperar pagar hasta $400.000 COP (aproximadamente 117 USD) por trayecto. Dependiendo de la temporada, puedes encontrar boletos más baratos. Recomendamos las siguientes aerolíneas: Vivair o Avianca.
Desde Santa Marta
En la terminal de autobuses de Santa Marta puedes tomar la compañía de Copetran. El bus hacia Riohacha tarda aproximadamente 3 horas y cuesta alrededor de $30.000 COP (aproximadamente 9 USD) por trayecto.
De Palomino:
En la entrada de la calle principal de la ciudad de Palomino, encontrarás diferentes compañías de autobuses que llevan a las personas a Riohacha. Recomendamos tomar Expreso Brasilia que viene de Bogotá o Santa Marta y se detiene en Palomino. Tarda 1.5 horas y cuesta alrededor de $18.000 COP (alrededor de 5 USD) por trayecto.
¿Cómo es la acomodación, hay servicio de electricidad?
El Cabo de la Vela es un maravilloso lugar, que aún se encuentra en su hábitat natural, sus cabañas
son típicas Wayuu, construidas en barro y en Yotojoro, allí no vas a encontrar la infraestructura
hotelera turística habitual, pero si encontrarás lo básico requerido para que sea una visita inolvidable,
los hospedajes trabajan con plantas eléctricas y el uso de la energía es controlado, por esta razón la
energía disponible para los clientes es de 6:00 pm a 10:00 pm.
En el evento que decidas cancelar el viaje:
-
Si cancelas antes de 15 días de la fecha del Tour te devolveremos 80% del valor total.
-
Si cancelas entre los 15 y 9 días antes de la fecha del Tour te devolveremos el 50% del valor total.
-
Si cancelas entre los 8 y 1 días antes de la fecha del Tour no se te devolverá ningún dinero.
-
Una vez que el tour se haya iniciado, la no utilización de algún servicio o el abandono del mismo, no tendrá devolución alguna.
-
Somos operador prepagado, por tal razón antes de comenzar cualquier recorrido, el 100% del valor acordado debe de estar saldado. De lo contrario no se iniciará el recorrido.
-
En caso de no presentación del cliente al viaje, no se realizará desembolso.
-
En casos fortuitos (cambios climáticos, desastres naturales, derrumbes, percances en el transporte aéreo, terrestre o fluvial, manifestaciones sociales; etc.) en los que haya que cancelar el viaje, Colombia Oculta devolverá el 100% de depósito de la Reserva.
-
En caso de un viaje programado del calendario y que no se logre el cupo mínimo para efectuar la salida por no completar el cupo, se devolverá el 100% del dinero.
-
En caso de que se realice un pago con tarjeta de crédito a través de la plataforma pagos online y haya que hacer alguna devolución, Beyond Colombia Adventures devolverá el valor pagado por el cliente menos el 7% de comisión que cobra la plataforma virtual. Al cliente se le informa antes de realizar la reserva con Beyond Colombia Adventures, que esta plataforma virtual cobra el 7% adicional del valor que vale el plan.